1- Los planes de negocios le ayudan a operar su negocio

Un buen plan de negocios lo guía por cada etapa de inicio y administración de su empresa. Su plan de negocios le servirá como mapa de ruta para estructurar, operar y hacer crecer su nuevo negocio.
Es una forma de considerar en detalle los elementos clave de su negocio.
Los planes de negocios pueden ayudarle a obtener financiamiento o atraer a nuevos socios. Los inversionistas desean tener la confianza de que su inversión redituará.
Su plan de negocios es el instrumento que utilizará para convencer a la gente de que trabajar con usted (o invertir en su compañía) es una opción inteligente.
2- Escoja un formato de plan de negocio que funcione para usted
No hay forma correcta ni incorrecta de redactar un plan de negocios. Lo importante es que su plan satisfaga sus necesidades.
En general, los planes de negocios caen en una de dos categorías frecuentes: tradicional o ágil. Los tradicionales son más comunes, utilizan una estructura estándar y lo motivan a entrar en detalle en cada sección; tienden a requerir más trabajo al principio y pueden requerir docenas de páginas.
Los planes de negocios ágiles son menos comunes; también utilizan una estructura estándar; se concentran en resumir los puntos más importantes; pueden redactarse en solo una hora y requieren apenas una página.
Formato tradicional del plan de negocios
Quizá prefiera un formato tradicional de plan de negocios si es muy detallista, desea un plan extenso o piensa solicitar financiamiento de fuentes tradicionales.
Al redactar su plan de negocios no tiene que apegarse al borrador exacto del plan. Más bien utilice las secciones que tengan más sentido para su negocio y sus necesidades.
Los planes de negocios tradicionales combinan las siguientes nueve secciones.

En pocas palabras, indique a su lector qué es su empresa y por qué y de esta forma tendrá éxito.
Enuncie los objetivos, su producto o servicio e información básica sobre el equipo directivo, empleados y ubicación de la empresa.
Incluya también información financiera y planes de crecimiento de alto nivel si tiene pensado solicitar financiamiento.

Formato de plan de negocios ágil
Puede que prefiera un formato ágil si desea explicar o iniciar su empresa con rapidez, su empresa es relativamente simple o piensa cambiar y refinar de manera regular su plan de negocios.
Los formatos ágiles son diagramas que utilizan solo unos cuantos elementos para describir la propuesta de valor, la infraestructura, los clientes y las finanzas de su compañía. Son útiles para visualizar las ventajas y los datos fundamentales de su empresa.
Hay muchas formas de desarrollar una plantilla para un plan de negocios ágil. Puede buscar en internet plantillas gratuitas para construir su plan de negocios. A continuación, analizamos nueve componentes de un plan de negocios modelo:

Señale otros negocios y servicios con los que trabajará para dirigir su negocio.
Considere los proveedores, fabricantes, subcontratistas y aliados estratégicos similares.


¿Necesita ayuda?
¡Obtenga asesoría empresarial gratuita!