1- Haga un plan de marketing
El marketing requiere tiempo, dinero y preparación. Una de las mejores maneras de mantenerse dentro del calendario y del presupuesto consiste en hacer un plan de marketing, que describe las acciones que emprenderá para persuadir a los posibles clientes de comprar sus productos o servicios.
Su plan de empresa debe contener los elementos centrales de su estrategia de marketing. Su plan de marketing convierte su estrategia en acción.
Utilice estas secciones en su plan de marketing
La mayoría de los planes de marketing cubren los siguientes temas. Como en todos los casos, use lo que mejor le funcione a su empresa.
1- Mercado de destino
Describa con detalle a su público. Observe el tamaño del mercado, características demográficas, peculiaridades y tendencias que se relacionen con la demanda de su empresa.
Planifique para comparar sus costos de marketing y ventas con el rendimiento que generan. Deseará cerciorarse de estar obteniendo un rendimiento de la inversión positivo.
Algunas tácticas son difíciles de medir, por ejemplo, la publicidad impresa o las campañas de boca en boca. Sea creativo y aplique el consejo de otros, pero sea sistemático en la forma de medir la eficacia de sus esfuerzos de marketing.
Los planes de marketing se deben revisar por lo menos cada año. La medición del ROI le ayudará a saber qué parte del plan está funcionando y cuál debería actualizarse.
No todos están de acuerdo en las diferencias exactas entre marketing y ventas, pero la mayoría reconoce que están relacionadas. A menudo se pasa por alto la influencia que tienen las operaciones en el marketing y las ventas.
Los elementos de las operaciones simples, como el uniforme de su personal, el sitio donde se fabrica el producto o el proceso de devolución del producto contribuyen a la experiencia de su cliente. Esa experiencia dará forma al concepto que tengan los clientes de su empresa, y puede contribuir a que se conviertan en leales de por vida o recomienden a sus amigos guardar distancia.
Mida y actualice su plan
No se olvide de las operaciones
Ellos quieren atraer a los clientes a su taller. Trazan un plan de marketing que describe su estrategia y sus metas.
Identifican su mercado de destino como toda persona que tenga automóvil. Deciden distinguir a su empresa de otros talleres automotrices locales poniendo énfasis en su servicio y accesibilidad superiores.
Es importante establecer metas claras para su plan de marketing, como aumentar sus ventas en cierto porcentaje. Su taller de autos apenas empieza, así que desean establecer una base de clientes sólida. Buscan atender por lo menos a cierta cantidad de clientes nuevos cada mes.
Compran espacio publicitario en los sitios web de dos canales noticiosos de la TV local, así como en el sitio web del periódico local. También compran tiempo publicitario en una radiodifusora local. Los costos de publicidad se han considerado en el plan de marketing.
Además, fijaron una fecha para revisar su plan de marketing. En ese momento, compararán los costos de marketing con el rendimiento que generó, para determinar si obtuvieron rendimiento de la inversión positivo.
Tienen un plan de marketing que creen atraerá nuevos clientes y ayudará a agrandar su empresa.
2. Ejemplo de Marketing
"María y Pedro desarrollaron un plan de marketing para persuadir a posibles clientes de visitar su taller de reparación de autos" .
Cuando un negocio funciona, es momento de extenderse.
Encuentre nuevo financiamiento, ubicaciones y clientes.
3- Decida cómo aceptará los pagos
Las formas de pago que acepte pueden influir en el marketing y las ventas, así como en sus resultados. Acepte formas de pago que sean rentables, seguras y proporcionen una experiencia positiva a sus clientes.
Necesitará una cuenta bancaria comercial, independientemente de las formas de pago que elija.
1- Tarjetas de crédito
Para aceptar tarjetas de crédito y débito, necesitará una cuenta bancaria de servicios mercantiles o una cuenta con una compañía de tramitación de pagos independiente.
Pagará una cuota pequeña de tramitación por cada transacción con tarjeta de crédito o débito, además del costo de instalación de algún equipo necesario.
Aceptar tarjetas de crédito y débito lo expone al riesgo de fraude, pero la mayoría de los proveedores proporcionan cierto nivel de protección para su empresa. Cerciórese de utilizar un lector de chips EMV (Europay, MasterCard and Visa), que limitará tanto el fraude como su responsabilidad.


¿Necesita ayuda?
¡Obtenga asesoría empresarial gratuita!