top of page

Fusione y adquiera empresas

Puede hacer que su empresa crezca mediante la compra o fusión con una más pequeña. El proceso es similar al de iniciar una nueva empresa, pero hay que tomar medidas adicionales para proteger su compañía establecida.

Negocio local

1- Diferencias entre fusiones y adquisiciones

Las fusiones y las adquisiciones son similares pero tienen algunas diferencias fundamentales.

En una fusión dos empresas diferentes se combinan en una entidad legal nueva. Las fusiones auténticas son escasas porque rara vez dos compañías iguales se benefician mutuamente de combinar sus recursos y personal, incluidos sus respectivos directores ejecutivos.

A diferencia de las fusiones, las adquisiciones no desembocan en la formación de una nueva compañía. Más bien, la compañía adquirida es absorbida completamente por la adquiriente. En ocasiones esto significa que se liquide a la compañía adquirida.

 

Adquirir una empresa es similar a comprar una franquicia o una empresa establecida.

fusione o adquiera una empresa_edited_ed

2- Calcule el valor de la otra empresa

Haga una evaluación comercial para determinar el valor de la otra compañía antes de aceptar una venta; es en esencia el mismo proceso para averiguar el valor de su propia empresa antes de cerrar o vender su negocio.

Hay muchas formas de evaluar una empresa, así que investigue los métodos a profundidad si decide hacerlo por su cuenta. Le convendría contratar a un evaluador comercial calificado.

 

Una vez que sepa cuánto vale la otra compañía, sabrá si puede adquirirla de inmediato o si necesita obtener más fondos.

3- Llegue a un acuerdo de fusión o adquisición

Debe de preparar un acuerdo de venta para avanzar con el proceso. Ese documento permite la adquisición de bienes o acciones de una corporación. Debe revisarlo un abogado para asegurarse de que sea preciso y exhaustivo.

Enumere todo el inventario en la venta junto con el nombre de las empresas y sus dueños. Precise los detalles relevantes de fondo. Determine cómo se manejará la empresa antes de cerrar y el grado de acceso que tendrá cada compañía a la información financiera.

 

Anote todos los ajustes, cargos de corretaje y cualquier otro aspecto relevante para las cláusulas del acuerdo. No omita ningún bien u obligación, pues eso podría crear problemas aún después de finalizada la venta.

4- Transfiera la propiedad de la empresa

Las cláusulas del acuerdo dictarán los pasos para transferir la propiedad y cómo se verá dicha propiedad. Es muy recomendable obtener la ayuda de un abogado en este paso.

Después de finalizada la adquisición o fusión, necesitará registrar esos cambios ante el Estado, de acuerdo con las leyes del país y de la estructura de negocios.

Si la fusión requiere disolver su compañía original y crear una nueva, también podría necesitar abrir una nueva cuenta bancaria comercial, obtener nuevas identificación de la empresa, volver a solicitar licencias y permisos y tomar las medidas necesarias para cerrar legalmente la compañía anterior.

¿Necesita ayuda? 

¡Obtenga asesoría empresarial gratuita!

Thanks for submitting!

© 2024 by Marielys Tinoco. Powered and secured by Wix

bottom of page